¿EXISTE ALGÚN TRATAMIENTO PARA EVITAR LA CAÍDA DE CABELLO?
Analizaremos las causas de mayor relevancia que afectan la caída de cabello e identificaremos hasta que punto es normal o anormal la perdida de cabello.
Sin lugar a duda el problema de la caída de cabello es un problema preocupante tanto para hombres como para mujeres, ya sea por temas estéticos o por temas de salud, si bien es cierto no compromete la vida de las personas este problema puede causar daños psicológicos en cuanto al autoestima del paciente. Es por ello que en las ultimas décadas han ido revolucionando los tratamientos en clínicas, tales como; implantes uno por uno, implantes con láser, cirujías, etc.
Está comprobado que la caída de cabello se puede dar por problemas "hormonales, alimentarias, inmunológicas, enfermedades internas e incluso la toma de algunos fármacos".
Sin embargo existen causas que no necesitan un tratamiento severo ya que son problemas de caída estacional; es decir, cae el cabello por las estaciones de otoño ó primavera y luego pasada la estación el cabello se vuelve a recuperar, en estos casos no hay de que preocuparse ya que el recupero de cabello sera cuestión de corto tiempo. Esto es totalmente normal y no existe tratamiento que pueda evitar este cambio natural.
Por otro lado tenemos los problemas de salud mas graves como estrés, cambios hormonales o desordenes alimenticios, así también la causa mas común de esta patología es por característica hereditaria esto afecta a un 75% de hombre y 50% mujeres, ocasionando la caída desde la edad promedio de 20 años.
En cualquiera de estas situaciones y condiciones es recomendable tratarse a tiempo, no existe formula casera ni recetas mágicas que pueda solucionar problemas internos de nuestro cuero cabelludo.
¿Cuando no es considerado normal?...
La cantidad normal que una persona puede perder cabello es entre 60 a 100 cabellos por día.
Anormal:
Si observas perdida de cabello y zonas que clarean en tu cuero cabelludo es un signo claro que alguna enfermedad esta afectando a la raíz del cuero cabelludo, para ello es recomendable asistirse por un dermatólogo especializado en tricología.
Recuerda siempre una atención a tiempo es mil veces mejor que remediar algo que tal-vez ya no tenga solución alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario